La apertura de una empresa de limusinas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

La apertura de una empresa, tanto como negocio clásico como franquicia de Limusinas puede llegar a ser una magnífica idea, pero como todo negocio se debe disponer de una magnífica organización, donde los gastos fijos y de explotación sean realmente bajos. Por otra parte, tanto la zona a nivel geográfica como el plan de negocio adquieren gran importancia para que la empresa pueda mantenerse a flote y no se caiga en riesgo de desaparecer en sus primeros años de vida.

Un trabajo diferente e interesante

Como decimos, hay bastante gente de gran interés que se puede conocer, pero por otra parte también, como nos dicen los expertos del sector de alquiler de limusinas Bilbao que hay personas que van a querer ganar el mayor dinero posible con el alquiler de las limusinas, hasta a veces más que tú mismo.

Hay que contar con que los horarios de trabajo para los chóferes suelen ser normalmente los fines de semana, días de fiesta o vacaciones, por lo que para muchos puede ser algo realmente difícil de llevar, pero en el caso de que tengas paciencia, ganas y gran sentido del humor, seguro que vas a salir bastante bien del tema. No olvidemos que aspectos como la puntualidad, educación, discreción y el cuidado de hasta el mínimo detalle será algo fundamental en el negocio.

Algo que hay que tener presente es que un error que cometas puede llegar a estropear un evento especial que se produzca en alguno de los clientes.

De la misma manera hay que ser consciente de que es vital tener un conocimiento sobre la mecánica o la electricidad, puestos coches alargados nacieron en Estados Unidos, pero luego por su espectacularidad tuvieron éxito. Sin duda se ha extendido su utilización por preparación, lo que hace que en algunos modelos no haya certificación para pasar las inspecciones, como sucede en España.

En el territorio español la oferta en el mercado de limusinas que se puede encontrar es de lo más grande, siendo de lo más recomendable ir revisar la limusina lo máximo posible antes de que hacer la compra pueda salirnos realmente caro, pues una avería en este sentido puede ser importante, salvo que te puedas gastar los más de 75.000€ que puede costarte una limusina Lincoln nuevecita que puede que tardes muchos años en llegar a amortizarla.

Hay varias empresas que lo que hacen es ofertar franquicias de limusinas para España y que tienen distintos tipos de franquicia para que cuando empezamos nuestra nueva empresa de limusinas en la ciudad tengamos el éxito más cerca de realizarse.

Para crear una empresa de limusinas vas a precisar de:

Un plan de negocio: indispensable tenerlo todo claro

La limusina: algo evidente

Chófer o chóferes: dependiendo del uso que le quieras dar

Licencia: como es lógico

Parking o Nave. Deben estar guardadas a buen recaudo

Seguro de Responsabilidad Civil: algo siempre necesario

Gestoría: para que te lleven los papeles

Autónomo: Deberás ser autónomo

Contratos. Realizar los preceptivos contratos

Tarjetas de visita y flyers: Siempre son importantes para la promoción

Página web: En este sentido, tener una buena página web puede ser una magnífica idea

Redes Sociales: Las redes son una buena forma para promocionar el negocio, así como estar en contacto con los clientes o posibles clientes

GPS para los vehículos: Algo que cada vez es más asequible

Teléfonos móviles: Para estar en contacto con los usuarios

El adquirir una limusina es una buena manera de empezar en el negocio, ya que si lo que quieres es optar por un renting o un leasing de limusinas en nuestro país no vas a ver empresas que te puedan ofertar dicha opción, por lo que será necesario solicitar un préstamo personal a los bancos o pedir a familiares o amigos de no tener dinero para proceder a la compra.

Hay que ir haciendo bastantes contactos con empresas de este sector, así como agencias de bodas y de las tan de moda ahora, despedidas, informando también a la mayor cantidad de amistades y familiares que nos sea posible.

Otro aspecto que no hay que olvidar es la necesidad de hacer campañas de publicidad, tanto en medios de nuestra zona como por la red de redes y algo que no se nos tiene que olvidar, trabajar con fuerza y duramente para sacar el negocio adelante.

No queda otra que desearos mucha suerte y esperar que todos nuestros consejos os sean de utilidad a la hora de crear la empresa o franquicia de limusinas, pues las opciones son bastantes y solo hay que optar por la que más nos atraiga.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro newsletter.

Más comentadas

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

Únase a la lista

Inscríbase para recibir noticias sorprendentes y ofertas especiales