Desde 2019, concretamente desde el mes de mayo, pasó a ser obligatorio el fichar en España. Dicha medida tenía el objetivo de luchar contra aspectos como la precariedad laboral y las muchas horas extraordinarias que no se remuneraban como debieran. Hablamos de que es una norma de obligatorio cumplimiento por todas las empresas españolas sin excepción.
La nueva situación en este sentido terminó por hacer que las empresas tuvieran que encontrar una serie de soluciones de cara a poder registrar las horas, como nos comentan en trackpeople.es, una herramienta de control horario basada en una aplicación con muchas funciones imprescindibles hoy en día, y que está a la vanguardia del sector. En este sentido es que hubo compañías que lo que hicieron fue recurrir a una serie de controles de acceso. Otras pasaron a instalar dispositivos, caso de los lectores de las huellas dactilares y bastantes recurrieron a aplicaciones destinadas a esta área.
¿Qué razones existen para elegir apps para fichar?
Son diversas, aunque la preferencia obedecerá a la practicidad que tiene una clase de servicio que podemos utilizar en la oficina y trabajando desde casa, viajando o moviéndonos.
Sage Control Horario
Sage es una compañía especializada en servicios para empresa, lo que ha creado un tipo de solución especialista en servicios de empresa, creando una solución especialista en gestionar adecuadamente el tiempo y la presencia de los trabajadores en las instalaciones donde se trabaja.
Hablamos de una clase de servicio en la nube que posibilita el control de presencia, horarios y fichajes de manera legal que es posible demostrar gracias a aplicaciones móviles y de la web que se pueden limitar gracias a la IP y que evitan problemas.
De la misma manera, la solución lo que puede hacer es integrarse con terminales para fichar que existen, ofertando opciones para gestionar horas extra y permitiendo a los empleados que accedan a los registros, calendario laboral y solicitar días de vacaciones. Aquí es de pago y los costes van a depender del número de trabajadores de la empresa.
Control Laboral
Esta es otro sistema para el control de las horas laborales y las jornadas de trabajadores que posibilita el cumplimiento de la ley al generar un informe con la totalidad de la información necesaria por parte de la legislación que está vigente.
La plataforma cuenta con apps para iOS y Android, dando acceso a una plataforma web multidispositivo, la cual hace posible fichar a la entrada y salida, indicando pausas, pidiendo vacaciones o gestionando bajas.
Por parte del empresario, es bastante interesante el que se puedan establecer bolsas de horas para seguir horas extraordinarias. Hablamos de que el control laboral proporciona una prueba de siete días y distintos precios dependiendo del número de empleados.
La mitad de las empresas va a llevar el registro horario de los trabajadores de manera manual
BeeBole Control Horario
Esta aplicación es presentada como un sistema de control horario que colabora para que se puedan tomar las decisiones más correctas.
En este sentido, la idea que tienen es de ser bastante flexibles y prácticos, de tal forma que ofrecen una serie de apuntes de horas, los cuales pueden ser semanales, mensuales o hasta en tiempo real, de tal forma que se gestionen también las asistencias y las vacaciones.
Esta clase de servicio, el acceso es gracias a una aplicación web, con la cual es posible la integración del control horario en cualquier clase de programa de tipo ERP y de facturación, de tal manera que se puedan exportar las horas trabajadas con la firma para las nóminas.
De la misma forma, lo que hacen es asegurarse de que el sistema en la nube va a ser completamente seguro por el cifrado de 256 bits, contraseñas ocultas, copias de seguridad, acceso restringido, etc. Es posible probarlo gratis por espacio de un mes y después tiene un coste dependiendo del número de empleados.
Intratime
Otra de las aplicaciones que tiene más valía para el control de los horarios es ésta, Intratime. Las aplicaciones Android e iOS, no solo tienen control de acceso gracias al sitio web, lo que permite que la totalidad de servicios de este estilo puedan ir añadiendo características extra para los trabajadores que se desplacen haciendo sus tareas.
Esta app cuenta con una prueba gratis del servicio por espacio de treinta días para un trabajador y una vez acabe este periodo de promoción, ofrecerá diferentes planes y características para poder adaptarse de la mejor forma al tamaño, necesidades y características que tenga la actividad que realice cada empresa en cuestión.
Esperamos que todo lo que te hemos comentado haya sido de interés y hayas conocido más interesantes empresas de cara a fichar en tu centro laboral.