Cuando queremos vender una vivienda debemos fijar un precio, pero para establecerlo es muy importante que conozcamos el valor de mercado de la zona. Podemos investigar si se venden viviendas de similares características y a qué precio para hacernos una idea. Desde El Confidencial explican que «la tasación es indispensable para poder conseguir una hipoteca».
Si el comprador necesitar solicitar un crédito o préstamo hipotecario, la entidad bancaria necesita conocer el valor real y objetivo de la vivienda y para averiguarlo, necesita una tasación oficial del inmueble. Con el valor de tasación oficial de la vivienda, podemos garantizar el valor de esa propiedad en ese determinado período de tiempo y saber si su precio está o no dentro del valor actual de mercado. Esta tasación está regulada por la normativa del Banco de España, obligando a cumplir los siguientes requisitos, entre otros:
–Realizar las fotografías: la persona que realiza la tasación, denominado tasador, es quien visita la casa y realiza las fotografías de las habitaciones interiores y de la fachada. Este experto posee una titulación de arquitecto técnico y realiza los planos con las medidas de cada espacio de la casa.
–Realizar el informe: corroborar en el informe que la vivienda que se está tasando es la correcta y dejar constancia que no existe ninguna ilegalidad urbanística en la propiedad tasada.
–No se encuentra adscrita a un régimen: el tasador comprueba que la vivienda no se encuentra adscrita a un régimen de protección pública que pudiera limitar su valor de mercado.
–Fijar el valor del precio: en el documento de tasación se fija el valor objetivo del precio de la vivienda, y se recopila información registral y urbanística.
–Revisa aspectos de la propiedad: el tasador deberá inspeccionar aspectos tales como metros cuadrados del inmueble, estado de conservación, o si la vivienda está o no por construir.
¿Por qué es importante la tasación de una vivienda?
La tasación oficial del inmueble sirve a las entidades bancarias como garantía de que la vivienda tiene el valor suficiente para que, en caso de impago de la hipoteca, pueda recuperar el importe prestado. El importe que se concede en una hipoteca, por norma general, no sobrepasa el 80% del valor que se indica en la tasación hipotecaria de la vivienda.
La tasación de una vivienda en el momento de una compraventa es importante para el vendedor, comprador y para la entidad bancaria. Por ejemplo, si en la venta de nuestra casa el valor que ponemos a la misma es por encima del valor de la tasación y el comprador nos lo abona, es del todo correcto. Pero si el comprador necesita financiación, el banco sólo le concederá el 80% del importe reflejado en la tasación. Gracias a la tasación el comprador puede saber la superficie real de la casa y si dispone de terraza independiente o de uso comunitario. El informe de tasación contiene información registral y urbanística, y el plano de la vivienda.
Los factores que influyen en la tasación
Los profesionales de Mintasa, especialistas en tasaciones de viviendas y locales, nos explican los factores que pueden influir en esta tasación:
–Superficie del inmueble a tasar: los factores más importantes para determinar el precio de tasación son los metros cuadrados de la vivienda a tasar, número de habitaciones, espacios exteriores o baños.
–Antigüedad de la vivienda: la obra nueva siempre tendrá mayor valor de mercado que una vivienda antigua. Aunque existen excepciones cuando el edificio puede ser catalogado como propiedad histórica o de alto valor arquitectónico.
–Calidad de los materiales: los materiales de construcción y acabados en los que esté construida una vivienda, pueden influir en el precio de la tasación.
–Espacios extras o comunes: los espacios extra tales como ascensores, zonas comunes, pueden encarecer el valor de la tasación. También se tomarán en cuenta factores como que posea calefacción, aire acondicionado, entre otros.
–Entorno de la propiedad el entorno de la vivienda es otro de los principales factores a la hora de tasar un inmueble. El tasador investiga si la propiedad se encuentra cerca de centros comerciales, centros deportivos, zonas ajardinadas, colegios o transportes. Estos factores pueden incrementar el precio de la tasación.
¿Cuánto cuesta tasar una vivienda?
Las tasaciones para solicitar una hipoteca tienen un coste que varía significativamente en función de la tipología de la propiedad, porque no es igual tasar un apartamento de 100m2 ubicado en el centro de la ciudad que una casa adosada en primera línea de playa. Aunque el coste de las tasaciones suelen rondar entre 180 y 460 euros.