Lanzarote, uno de los mejores lugares para invertir en viviendas vacacionales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Invertir en viviendas vacacionales en Lanzarote es una decisión inteligente y rentable para aquellos que buscan generar ingresos pasivos de manera segura. Esta isla, situada en el archipiélago canario, es un destino turístico de primer nivel que atrae a visitantes durante todo el año gracias a su clima privilegiado, sus paisajes volcánicos únicos y su oferta de ocio y relax. Además, la creciente demanda de alojamientos turísticos bien gestionados la convierte en un mercado dinámico y con excelentes perspectivas de rentabilidad.

Lanzarote cuenta así con una combinación de factores que hacen que la inversión en viviendas vacacionales sea especialmente atractiva. Su entorno natural protegido, sus playas de arena dorada y sus pueblos con encanto crean un ambiente idóneo para el turismo de calidad. Además, su infraestructura turística y su conectividad con las principales ciudades europeas garantizan una afluencia constante de visitantes en cualquier época del año. Estos aspectos refuerzan el atractivo de la isla como un destino seguro para la inversión inmobiliaria.

Sin embargo, el éxito de una inversión en viviendas vacacionales no solo depende de la ubicación o del estado del inmueble. La gestión eficiente del alquiler es clave para maximizar la rentabilidad y minimizar las preocupaciones del propietario. En este sentido, confiar en una empresa experta en la gestión de propiedades vacacionales marca una diferencia significativa, ya que se encarga de todos los aspectos operativos, desde la promoción de la vivienda en las principales plataformas hasta la atención al huésped, la limpieza y el mantenimiento, asegurando una experiencia óptima tanto para los turistas como para los propietarios.

Una gestión profesional permite optimizar la ocupación de la vivienda y ajustar las tarifas en función de la demanda, lo que se traduce en mayores ingresos y en una inversión más eficiente, tal y como nos explican en Alohey. Y es que, según ellos mismos nos relatan, contar con expertos en el sector garantiza el cumplimiento de la normativa vigente, evitando posibles sanciones y asegurando que la vivienda cumpla con todos los requisitos legales y administrativos necesarios para operar como alojamiento turístico.

Invertir en una vivienda vacacional en esta idílica isla canaria también ofrece ventajas fiscales que pueden hacer que la inversión sea aún más atractiva. Así, existen beneficios en términos de tributación que, bien gestionados, pueden contribuir a maximizar la rentabilidad neta de la inversión. En este sentido, una empresa especializada en el sector no solo facilita la gestión operativa, sino que también asesora sobre estos aspectos, ayudando a los propietarios a optimizar sus beneficios dentro del marco legal.

Otro aspecto por considerar es el valor a largo plazo de la inversión. Lanzarote es un destino consolidado y con una fuerte demanda de alojamientos de calidad. La revalorización del inmueble a lo largo del tiempo es un factor que añade seguridad a la inversión, permitiendo que, además de los ingresos generados por el alquiler, el propietario pueda beneficiarse de un incremento en el valor de la propiedad. Este doble beneficio convierte la inversión en una opción aún más atractiva para quienes buscan rentabilidad y estabilidad patrimonial.

A mayores, al contar con una empresa experta en la gestión, los propietarios pueden disfrutar de su inversión sin preocupaciones. La tranquilidad de saber que su vivienda está en manos de profesionales permite aprovechar todas las ventajas de la inversión sin la carga de la gestión diaria. Desde la captación de clientes hasta la resolución de incidencias, la empresa se encarga de todo para que el propietario solo tenga que disfrutar de los beneficios.

¿Cuántos turistas recibe Lanzarote al año?

Lanzarote ha experimentado un notable incremento en la afluencia turística en los últimos años. En 2024, la isla alcanzó un récord histórico al recibir 3.238.044 turistas, lo que representa un aumento del 6,2% respecto al año anterior.

Este crecimiento se ha reflejado en diversos indicadores económicos. Por ejemplo, en 2023, esta isla canaria registró un incremento del 11% en la llegada de visitantes internacionales, sumando 300.000 turistas adicionales y alcanzando un total de 2,69 millones de visitantes. Además, entre enero y noviembre de 2024, la isla superó por primera vez en su historia la cifra de tres millones de turistas en un periodo de once meses, con un total de 3.080.085 visitantes.

Este aumento en la llegada de turistas ha tenido un impacto positivo en la economía local, especialmente en sectores como el comercio, la hostelería y el ocio. Por ejemplo, en 2024, Arrecife, la capital de Lanzarote, recibió 610.176 cruceristas, lo que supone un incremento del 21% en comparación con el año anterior.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro newsletter.

Más comentadas

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

Únase a la lista

Inscríbase para recibir noticias sorprendentes y ofertas especiales